Todo gran proyecto comienza con una visión. Una casa no es solo una estructura: es un espacio donde se construyen vidas, memorias y futuro. En I.C.O. ARQUITECTOS sabemos que cada vivienda cuenta una historia, y hoy queremos contarte una muy especial: el proceso constructivo completo de una casa que acompañamos desde el primer trazo hasta su entrega final.
Con los planos en mano y el sueño del cliente claro, llegamos al terreno. Rodeados de viviendas y calles tranquilas, el primer paso fue trazar —literalmente— los cimientos del futuro hogar. Las estacas marcaron el espacio, las líneas se tendieron con precisión milimétrica y el terreno comenzó a transformarse en una promesa de algo más grande.
Aquí no solo iniciamos una obra: plantamos los pilares de confianza entre el cliente, nuestros arquitectos y el equipo de construcción. Este momento es crucial porque define la alineación de la casa, su orientación solar, y el correcto aprovechamiento del espacio.
La cimentación es la base de todo. Literal y simbólicamente. En esta etapa, cavamos zanjas profundas que darían forma a las zapatas y trabes de cimentación. Sobre ellas se montaron estructuras de concreto reforzado —un malla electrosoldada que sería recubierta por concreto— diseñada para resistir el paso del tiempo y cualquier movimiento de la tierra.
Cada varilla, cada amarre, cada capa de concreto fue supervisada con rigor técnico. Aquí no hay margen de error: una cimentación sólida garantiza una vida estructural segura. Para I.C.O. ARQUITECTOS, esta etapa es uno de los pilares de nuestra filosofía de calidad constructiva.
Una vez curado el concreto de la cimentación, comenzaron a levantarse los castillos de acero y los muros perimetrales. Aquí se visualiza por primera vez el esqueleto de la casa. Los trabajadores, como si fueran escultores, erigieron los elementos verticales con precisión. Los muros de carga fueron ejecutados en block y reforzados en puntos clave, lo cual asegura no solo resistencia, sino eficiencia térmica y acústica.
Es en esta etapa donde la obra cobra volumen. De líneas en el suelo, pasamos a ver formas que nos permiten imaginar cada espacio: la cocina, la sala, las recámaras.
La siguiente gran fase fue la construcción de las losas de entrepiso. Se colocaron cimbras de madera reforzada, y sobre ellas, un armado con varilla. Luego vino el colado con concreto, que se extendió como un manto sobre la estructura.
La losa es más que un techo: es un refugio, es la barrera entre los pisos, es la garantía de que la estructura tiene unidad. Su correcta ejecución es vital para evitar filtraciones y garantizar la rigidez del sistema.
Con la estructura ya sólida, nos enfocamos en los detalles. Los muros fueron repellados y nivelados con precisión. Se colocó piso porcelanato tipo piedra negra, elegante, moderno y fácil de mantener. En la cocina, los detalles se volvieron protagonistas: barras de mármol blanco con vetas, tarjas dobles, una estufa empotrada y mobiliario de madera en tonos cálidos.
Los plafones se diseñaron en tablaroca con iluminación indirecta LED, generando una atmósfera contemporánea, limpia y acogedora. Cada lámpara fue posicionada para resaltar los espacios, desde el comedor hasta la sala.
La iluminación juega un papel esencial en la atmósfera de una vivienda. Utilizamos luminarias empotradas, luz cálida en áreas sociales y luz blanca en zonas de trabajo como la cocina. Además, el sistema de iluminación indirecta en el plafón da profundidad y elegancia a cada habitación.
La luz no solo ilumina, también guía, realza y da carácter. Sabíamos que cada foco debía ser parte de la experiencia visual y funcional del hogar.
El toque final fue darle carácter a la casa desde su exterior. Una fachada sobria, con un portón metálico negro y líneas limpias, comunica solidez y modernidad. Al fondo, un jardín verde y un asador de ladrillo se convirtieron en el espacio perfecto para convivencias familiares.
El muro perimetral fue revestido para armonizar con el conjunto, generando privacidad sin sacrificar diseño. El resultado: una casa segura, eficiente, elegante y lista para recibir a sus habitantes.
Cada etapa de este proyecto fue ejecutada con el sello de I.C.O. ARQUITECTOS: compromiso, transparencia, precisión y diseño funcional. Desde el trazo hasta la entrega, nuestro objetivo fue transformar un terreno vacío en un hogar lleno de vida.
Estas imágenes no solo muestran avances constructivos, sino la historia de un proceso compartido entre arquitectos, trabajadores y clientes. En cada bloque, en cada detalle, se construyó algo más que una casa: se edificó un sueño.
¿Tú también tienes uno? En I.C.O. ARQUITECTOS lo hacemos realidad, paso a paso, con pasión y profesionalismo.
Supervisión técnica en cada etapa
Diseño arquitectónico personalizado
Materiales de alta calidad y durabilidad
Cumplimiento en tiempo y presupuesto
Asesoria en trámites como permisos o licencias.
Más de 10 años construyendo confianza
¿Tienes una idea en mente?
"Estamos aquí para ayudarte a materializarla.
Contáctanos para una consulta personalizada y descubre cómo nuestro despacho de arquitectura en México puede colaborar contigo."
Contacto
Telefono : +52-22-11-90-16-29
Mail : direccion@icoarquitectos.com.mx
Ubicación : Blvd. Atlixcayotl 3602 Loc 7, Plaza Riona, San Andres Cholula, Puebla, C.P. 72825
Contact Form